MANZANILLA

 

Usos de la manzanilla

¿Sabías que el aceite esencial de manzanilla se utiliza en la confección de cremas limpiadoras o nutritivas? Pues sí. La manzanilla se usa para el cuidado del cutis porque ayuda a limpiar impurezas y regenerar las células. Además, con sus flores secas se pueden elaborar mascarillas.

También se usa en la elaboración de champús, para dar brillo al cabello,  tintes naturales, para aclarar el color del pelo, y para minimizar las canas.  Agregada al agua del baño, ayuda a la relajación y a descongestionar la piel.

Por otro lado, entre sus diversos usos culinarios, destaca sobre todo en el preparado de infusiones con fines terapéuticos, pero también en la elaboración de licores como el vermú, confituras, golosinas, helados y otros dulces, gracias a sus propiedades aromáticas.

En el pasado, también se fumaban las flores de manzanilla en tabaco de pipa.

Propiedades medicinales de la manzanilla:

Su infusión es famosa gracias a sus propiedades calmantes y también por favorecer las digestiones difíciles y abrir el apetito. También es conocida por actuar como un sedante suave. Otros beneficios medicinales serían:

  • Antialérgica: Ayuda en casos de alergias.
  • Antiespasmódica: Previene espasmos musculares y del aparato digestivo.
  • Antihistamínica: Puede ayudar a tratar irritaciones varias de la piel.
  • Antiinflamatoria: Sirve para aliviar inflamaciones de diversas causas.
  • Cicatrizante de heridas, llagas y quemaduras.
  • Colirio natural para tratar enfermedades de la vista.
  • Diurética: Favorece la eliminación de líquidos y toxinas.
  • Emenagoga: Regula la menstruación de la mujer.
  • Febrífuga: Ayuda a aliviar la fiebre.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares