Tipos de Plantas Medicinales
Las principales 4 plantas medicinales bioquímicas más fundamentales son: los alcaloides, glucósidos, polifenoles y terpenos.
Los alcaloides.-Un alcaloide es un compuesto orgánico de tipo nitrogenado que producen ciertas plantas. Dichos compuestos generan efectos fisiológicos de distintas clases, que constituyen la base de drogas como la cocaína y la morfina. Los alcaloides son metabolitos secundarios de vegetales que se sintetizan mediante aminoácidos.
Los glucósidos.- Los glucósidos se producen en el metabolismo secundario de las plantas. Se componen de dos partes; una inactiva consistente en un azúcar o glúcido (por ejemplo una glucosa), pero que tiene efectos favorables en la absorción y solubilidad del glucósido; y otra activa, denominada aglucón o genina que es la utilizada con carácter terapéutico, y que puede ser un alcohol u otro compuesto orgánico.
Los polifenoles.- Los polifenoles son un conjunto heterogéneo de moléculas que comparten la característica de poseer en su estructura varios grupos bencénicos sustituidos por funciones hidroxílicas; se encuentran en muchas plantas, algunas de uso común y por sus propiedades antioxidantes merecen mayor atención.
Los terpenos.- Químicamente hablando, los terpenos son compuestos orgánicos que provienen de derivaciones del isopreno, que es un hidrocarburo con cinco átomos de carbono. Por este motivo, los terpenos también se conocen como isoprenoides. Su antecedente principal es el ácido mevalónico, a su vez proveniente del acetil coenzima A.
Me ayudo para mis tareas gracias!!!
ResponderBorrar