8 consejos para el cuidado de las plantas

 1. No abusar del agua

Si regamos las plantas conmucha agua o muy seguidamente, es muy probablemente que saturemos a la planta, ahogándola sin permitirle respirar. Otro motivo por el cual abusar del agua es contraproducente en el cuidado de las plantas, es porque el agua escurre en exceso sobre la tierra, lo que ocasiona restarle a la tierra, su concentración de minerales, así que solo debes usar lo necesario.

2. Limpiar las hojas de las plantas de interior

Para un buen cuidado de las plantas, es necesario sacar el polvo a las hojas. Limpiarlas con continuidad, significa mantenerlas lejos de los parásitos y permitir que respiren. Esto a su vez ayuda a evitar que las hojas sean víctimas de hongos que están en el aire y que se transportan en el polvo. Además así siempre lucirán brillantes y con un verde intenso.

3. Fertilizar

Esto es muy importante para el cuidado de las plantas, ya que así estamos estimulando su crecimiento. Debemos fertilizar las plantas, en función de aportar vitaminas y minerales como el «hierro, magnesio, boro y zinc» aunque siempre hay que hacerlo teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada especie y de cada tipo de planta.

4. Curar tallos herido o cortados

No todo el mundo conoce este truco para el cuidado de las plantas, pero es muy útil para rescatar una planta que esté en posible riesgo de morir y que queramos recuperar. Es muy común, sobre todo en las plantas ubicadas en los exteriores, que los tallos se quiebren. Para ello debemos tomar un poco de cera calientepara cubrir la zona herida y quebrada. Así estamos evitando que el tallo pierda agua y nutrientes por el corte y se regenere más fácilmente.

5. Espantar insectos

Los insectos como las hormigas, pueden ser mortales para el cuidado de las plantas ya que mucho de esos animales y criaturas, se comen las hojas de las plantas, matándolas poco a poco. Para ello no es recomendable el uso de insecticidas, ya que eso corroe tanto al depredador como a la planta. Así pues, una buena idea es colocar hierbas aromáticas como jazmín u orégano, lo que espanta a la mayoría de los insectos innecesarios.

6. Quitar los pulgones

Al igual que hay trampas ecológicas para mosquitos, también existen remedios para los molestos pulgones, que nos ayudan simultáneamente al cuidado de las plantas, ya que así evitamos que estas criaturas se alimenten de esta, alargando su tiempo de vida. Si vemos que estos insectos empiezan a invadir y a afectar el cuidado de las plantas, utiliza un chorro de agua con jabón para removerlos.

7. Eliminar los parásitos

Si tenemos un huerto o simplemente una planta de interiores, podemos darnos cuenta de si los parásitos están atacando a nuestra mata. Nos daremos cuenta si afectan a nuestro cuidado de las plantas por si le encontramos manchas en las hojas. Una efectiva idea es clavar fósforos cabeza abajo, para que el azufre los vaya destruyendo poco a poco, sin atacar directa o indirectamente la vida de la mata y contribuyendo en el cuidado de las plantas. 

8. Conocer bien las plantas

Como bien dijimos anteriormente al momento de hacer referencia de la cantidad correcta de agua, es necesario conocer los tipos de plantas que tenemos y a las que les debemos cuidado, ya que cada especie tiene necesidades y exigencias diferentes que debemos atender. Por eso, recomendamos agrupar las plantas similares, para saber cada cuanto regar, fertilizar o fumigar, a cada grupo. Midiendo sus condiciones de luz y temperaturas. Hay que informarse y preguntar antes sobre el adecuado cuidado de las plantas antes de llevárnosla a casa.

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares